Skip to main content

Teléfono: 02 51 84 997 — Celular: 098 736 6522 — WhatsApp: 098 470 3803

La Ganancia Antes que Nada: Una Guía para Emprendedores

30 Marzo 2025

Mike Michalowicz es un autor, emprendedor y orador reconocido por sus ideas innovadoras sobre la gestión de negocios. Creó y vendió dos compañías multimillonarias antes de cumplir treinta y cinco años. Hoy es el cofundador de Profit First Professionals, una organización que enseña su método de finanzas empresariales. También es autor de varios libros influyentes, incluyendo El Gran Plan y Surge, y sus ideas han aparecido en publicaciones como el Wall Street Journal y Harvard Business Review. En su libro La Ganancia es lo Primero, presenta un enfoque disruptivo sobre cómo manejar las finanzas de un negocio. La premisa principal es sencilla pero poderosa: prioriza la ganancia antes que cualquier otro gasto. Si te cuesta ahorrar o administrar tus finanzas empresariales, este libro puede ser el cambio de perspectiva que necesitas.

A continuación, comparto un pequeño resumen y mis reflexiones basadas en esta lectura.

Quítamelo que me lo gasto: La Base del Ahorro


Si algo caracteriza a la mayoría de los emprendedores es la dificultad para ahorrar. Michalowicz sugiere algo revolucionario: separa desde el inicio un porcentaje de tus ingresos para tus ganancias, aunque sea el 1%. La clave aquí es que, al hacerlo de forma sistemática, tu negocio comenzará a generar ahorros de manera natural.

¿Por qué funciona esto? Porque cuando ese dinero ya no está en tu cuenta principal, simplemente no lo puedes gastar. ¡Es psicológico y efectivo! Este enfoque me llevó a reflexionar que ahorrar no se trata de lo que sobra, sino de decidir primero qué guardar y luego organizar el resto. Ahora bien, si al organizar el resto de tus gastos descubres que estás trabajando a un mes de la bancarrota o en números rojos, considera esto como el impulso necesario para actuar: mejora tus ventas, optimiza tus gastos y busca nuevos clientes. Esta es una oportunidad para ajustar el rumbo y asegurar la sostenibilidad de tu negocio.

Organiza tus Finanzas: Las Cuentas Bancarias Mágicas


Mike introduce un sistema práctico basado en la apertura de múltiples cuentas bancarias, cada una con un propósito específico:

  1. Ingresos: Recibe todo el dinero que entra a tu negocio.
  2. Ganancias: Separa un porcentaje fijo aquí desde el inicio.
  3. Compensación del Dueño: Tu salario, porque tú también necesitas vivir.
  4. Impuestos: No dejes que el SRI o Hacienda te tome por sorpresa.
  5. Gastos Operativos: Lo que queda para las operaciones diarias.

El sistema se basa en porcentajes que puedes ajustar conforme tu negocio crezca. Por ejemplo:

Cada mes, en fechas clave (el 10 y el 25, por ejemplo), distribuyes tus ingresos entre estas cuentas. Este sistema te permite tener una visión clara de cómo se mueve tu dinero. ¿Lo mejor? Puedes revisar todo desde tu celular. Entonces vamos a necesitar abrir cuentas bancarias.

La Ganancia Primero: Cambia el Orden de la Ecuación


La mayoría de los negocios opera así: Ingresos - Gastos = Ganancias. Pero Michalowicz invierte la ecuación: Ingresos - Ganancias = Gastos. Este simple cambio te obliga a priorizar tus ganancias y trabajar con lo que queda para los gastos operativos.

Especialízate en un Nicho


Uno de los puntos que más me resonó es la importancia de enfocarte en un nicho específico. Ser excelente en algo que te apasione marca la diferencia. Esto no es solo una cuestión de intuición o suerte; es el resultado de invertir tiempo en aprender y practicar. Dedica horas de vuelo y pon en acción lo que sabes.

Evalúa Tu Negocio Regularmente


Un negocio exitoso no se construye con suposiciones. Mike recomienda:

  1. Hacer una evaluación inicial: Analiza cómo estás hoy en términos financieros.
  2. Revisar semanalmente tus cuentas bancarias. Esto te ayuda a mantener el control.
  3. Distribuir los ingresos el 10 y 25 de cada mes.

Así, siempre sabrás dónde está tu dinero y cómo lo estás usando.

Investiga el Mercado y Aprende de Otros


Unsplash

Para mantenerte competitivo, es crucial conocer las tendencias y cómo operan otras empresas. Usa herramientas como:

Intenta analizar los porcentajes de ventas totales, ingresos netos y ganancias de tus competidores. Este ejercicio no solo te da contexto, sino también ideas sobre cómo mejorar tu negocio.

Prepara tu Declaración de Impuestos


Uno de los mayores dolores de cabeza para cualquier emprendedor es lidiar con los impuestos. Michalowicz sugiere revisar tus declaraciones de los últimos tres años y proyectar ahorros específicos en tu cuenta de impuestos. De esta manera, evitarás sorpresas desagradables cuando llegue el momento de pagar.

Cuida a tus Mejores Clientes


No todos los clientes son iguales. Identifica a los buenos clientes, aquellos que valoran tu trabajo y pagan a tiempo. ¿Cómo hacerlo?

  • Dales seguimiento cercano.
  • Ofréceles detalles especiales.
  • Proporciónales descuentos exclusivos.

Estos clientes no solo traen ingresos estables, sino que también ayudan a construir tu reputación.

Despídete de los Clientes Tóxicos


Por otro lado, hay clientes que te hacen perder dinero y energía. Si tienes clientes que piden constantes retrabajos o nunca pagan a tiempo, desházte de ellos rápidamente. No tengas miedo de decir "no".

Refina Tus Sistemas y Procesos


Un negocio eficiente necesita un sistema claro. Trabaja en mejorar tus procesos operativos. Esto no solo aumenta tu productividad, sino que también reduce el estrés y mejora la experiencia del cliente.

Vende de Manera Inteligente


Antes de cerrar una venta, considera:

  • Los gastos asociados.
  • El nivel de conocimiento que necesitas.
  • Cuánto tiempo te costará completar el proyecto.

A veces, una venta que parece atractiva puede terminar siendo una carga. Prioriza las oportunidades que realmente aporten valor.

Finalmente....

La Ganancia es lo Primero no es solo un libro; es una filosofía de negocios. Cambia el enfoque tradicional y coloca la ganancia como una prioridad. Este método no solo mejora tus finanzas, sino también te da claridad y paz mental.

Implementar estas ideas no es complicado, pero requiere disciplina. Empieza con pasos pequeños, ajusta tus porcentajes y observa cómo tu negocio evoluciona.

Y como siempre, consideren leer completamente este libro tiene muchas reflexiones para emprendedores. Abrazo😊

 

Referencia:

Michalowicz, M. (2017). Profit First: Transform Your Business from a Cash-Eating Monster to a Money-Making Machine. Portfolio/Penguin